Seminario Inteligencia Afectiva

«La inteligencia puesta al» servicio del amor, de la afectividad y de la alegría de vivir»- Rolando Toro

Fortalecemos las capacidades para la percepción, comprensión y regularización de las emociones propias y en relación a las demás personas.

Facilitaremos la integración entre emociones, sentimientos, pensamientos, instintos, actos, cuerpo, relaciones interpersonales y entorno.

Modulo XVI – Afectividad

febrero 22 @ 10:00 20:00

La afectividad nos permite identificarnos con otras personas y seres, siendo capaces de amar, comprender, dar y recibir, proteger y poner límites con amor.

Desarrolla la capacidad de vínculo, empatía y apertura hacia la diversidad humana.

Es el campo de todos los afectos. Es la gran aportación de Biodanza, lo que necesitamos recuperar como humanidad para sanar y evolucionar.

Programa Apoyo Metodológico en Biodanza

EN QUE CONSISTE

El objetivo es crear un espacio de apoyo, de resolución de inquietudes y dificultades, que se pueden presentar en la práctica con los grupos de Biodanza. 

Potenciar y apoyar a las facilitadoras y facilitadores que comienzan, y para los que llevan más años de experiencia será un espacio de revisión y profundización en las músicas y en las nuevas propuestas de ejercicios. 

Esta formación tiene una duración de 40 horas, en 5 módulos de 8 horas.

Un  sábado bimensual de febrero a diciembre 2025.

A QUIEN VA DIRIGIDO

Tanto a facilitadoras y facilitadores de Biodanza que ya tienen el título, como a los que han acabado la formación teórica y están en proceso de obtener el título.

CONTENIDOS

8 febrero módulo I: Curva fisiológica en la sesión de biodanza y progresividad en grupo de iniciantes. Consignas y objetivo de cada sesión. Lectura corporal. Sesión vivencial.

12 abril modulo II: Progresividad en la elaboración de sesiones inconsciente vital, personal y colectivo. Estilo de encuentro y vinculo. Lectura corporal. Sesión vivencial.

7 junio modulo III: Progresividad en la elaboración de sesiones en las líneas de vivencia. Lectura corporal, estilo de encuentro y vinculo. Observación aspectos somáticos. Sesión vivencial.

11 octubre modulo IV: Dinámica grupal: lenguaje verbal, gestión emocional. Dificultades y potencialidades que surgen en el grupo. Sesión vivencial.

13 diciembre modulo V: Ayuda en la elaboración de un proyecto de biodanza para grupos. Instrumentos de análisis y observación: lectura corporal, estilo de encuentro y vinculo, observación aspectos somáticos.

ORGANIZACIÓN Y CONTACTO

María Sacramento Rodríguez 647178750

DONDE 

Sala Arima en Barakaldo

#biodanzasrt

#biodanzabilbao 

#biodqnzaloratu

#BiodanzaYa

Módulo XV – Creatividad

enero 25 @ 10:00 20:00

El binomio Imaginación y cooperación, es el gran impulsor de la evolución humana.

Etimológicamente, la palabra creatividad está relacionada con la palabra crecer. el crecimiento del ser humano como especie, ha sido posible gracias a la capacidad creativa, al mismo tiempo la condición inicial de cada acto creativo es la colaboración.

Módulo XIV – Sexualidad

21 diciembre, 2024 @ 10:00 20:00

La sexualidad constituye una fuerte motivación en nuestras vidas.

Podemos:

En definitiva, integrar nuestra identidad sexuada.

Rescatar el cuerpo como fuente de placer, más allá de la genitalidad.

Despertar el deseo que moviliza toda la energía de nuestro instinto erótico.

Conectar con el placer en nuestro quehacer cotidiano, erotizando toda la vida.

Matrícula Abierta para la Formación Oficial de Facilitadores/as de Biodanza SRT. Bilbao – LORATU

Formación Profesional de Facilitadores de Biodanza SRT.

Propuesta Formativa

  • TITULACIÓN PROFESIONAL (3 años): Titulación como Facilitador/a del Sistema Biodanza SRT
  • DESARROLLO HUMANO (2 años): Proceso de Autoconocimiento y transformación existencial.

¿A quiénes va dirigida esta formación?

  • Profesionales de la salud, educación y del área organizacional, interesados en ampliar sus conocimiento y habilidades en el ejercicio de su profesión.
  • Personas que practican Biodanza y desean profundizar en su experiencia.
  • Personas interesadas en el desarrollo personal mediante el trabajo corporal.

La formación

La escuela ofrece una enseñanza teórica, metodológica y vivencial.
El ciclo de formación tiene una duración de 3 años, estructurados en:

– 28 módulos mensuales de 12 horas cada uno, distribuidos en sábado mañana y tarde y domingo mañana.

-1 Proyecto Minotauro, vivencial en casa residencial, distribuidos en viernes tardes, sábado completo y domingo mediodía.

-2 seminarios formativos de 12 horas cada uno, de sábado completo y domingo mañana

Instagram: https://www.instagram.com/escuelabiodanzabilbaoloratu/

Facebook: https://www.facebook.com/LoratuEscuelaBiodanzaBilbao/?locale=es_ES

web: https://www.biodanzabilbao.es/

Proyecto Minotauro en la Escuela Oficial de Biodanza SRT. en el País Vasco

Gracias a todas las personas que habéis participado en el Minotauro 2024 organizado por el Escuela de Biodanza en el País Vasco- LORATU.

El resumen perfectos son estos versos de Marianne Williamson: «Nuestro miedo más profundo no es el de ser inapropiados, es el de ser poderosos más allá de toda medida. Has nacido para manifestar la gloria divina que existe en tu interior. Y mientras dejamos lucir nuestra propia luz, inconscientemente damos permiso a otras personas para hacer los mismo. Y al liberarnos de nuestro miedo, nuestra presencia automáticamente libera a los demás».

Un día inolvidable

Once compañeras y compañeros concluían su ciclo formativo con Loratu. Escuela de Biodanza de Bilbao. Tres años de muchos, muchos, muchos aprendizajes. Once personas maravillosas que queremos mucho, que podrán, si lo deciden, dedicarse a la tarea más bonita, transformar(se) danzando.

Raquel, Ziortza, Sergio, Arantza, Kontxi, Maite, Bego, Arantza G., Diego, Amaia y Elena (ella viene de otra escuela hermana y concluyó con nosotras) muchísimas felicidades!!! zorionak!!! ha sido un placer compartir con cada uno y una este tiempo. Y seguimos cerquita para lo que necesitéis.

Os dejamos algunas palabras que vienen de su propio sentir tras este día:

«Gracias a cada una de las personas preciosas que hay aquí…que decir..emocionada..agradecida..llena de amor.. algo que me ha aportado está escuela es la capacidad de vivir una experiencia continua de transformación… cada uno de vosotros ha transformado mi interior, gracias, gracias y mil gracias por tanto amor, tanta palabra, tanta mirada y tanta danza..sois almas bellas…seguiremos encontrándonos❤️«

«Aún con la «sonrisa floja» después de este Emotivo cierre especial de Etapa y de Curso 😉AGRADECIDA a tod@s por hacer posible esta ESCUELA DE VIDA 💗💃🏾🕺🏽«

«Ha sido un cierre precioso, llenito de amor. Gracias a todos por todos los momentos y vivencias compartidas, os llevo a cada uno de vosotros en mi corazón. Evocaré esos momentos de placer y amor vividos.❤️

Gracias por ayudarme a ser mejor persona. Me siento una afortunada por la oportunidad que me ha dado la vida.»