EN QUE CONSISTE
El objetivo es crear un espacio de apoyo, de resolución de inquietudes y dificultades, que se pueden presentar en la práctica con los grupos de Biodanza.
Potenciar y apoyar a las facilitadoras y facilitadores que comienzan, y para los que llevan más años de experiencia será un espacio de revisión y profundización en las músicas y en las nuevas propuestas de ejercicios.
Esta formación tiene una duración de 40 horas, en 5 módulos de 8 horas.
Un sábado bimensual de febrero a diciembre 2025.
A QUIEN VA DIRIGIDO
Tanto a facilitadoras y facilitadores de Biodanza que ya tienen el título, como a los que han acabado la formación teórica y están en proceso de obtener el título.
CONTENIDOS
8 febrero módulo I: Curva fisiológica en la sesión de biodanza y progresividad en grupo de iniciantes. Consignas y objetivo de cada sesión. Lectura corporal. Sesión vivencial.
12 abril modulo II: Progresividad en la elaboración de sesiones inconsciente vital, personal y colectivo. Estilo de encuentro y vinculo. Lectura corporal. Sesión vivencial.
7 junio modulo III: Progresividad en la elaboración de sesiones en las líneas de vivencia. Lectura corporal, estilo de encuentro y vinculo. Observación aspectos somáticos. Sesión vivencial.
11 octubre modulo IV: Dinámica grupal: lenguaje verbal, gestión emocional. Dificultades y potencialidades que surgen en el grupo. Sesión vivencial.
13 diciembre modulo V: Ayuda en la elaboración de un proyecto de biodanza para grupos. Instrumentos de análisis y observación: lectura corporal, estilo de encuentro y vinculo, observación aspectos somáticos.
ORGANIZACIÓN Y CONTACTO
María Sacramento Rodríguez 647178750
DONDE
Sala Arima en Barakaldo
#biodanzasrt
#biodanzabilbao
#biodqnzaloratu
#BiodanzaYa